PICASSARES · Homenaje a Pablo Picasso

Un día cualquiera del año 2010, paseaba por Madrid con mi amigo y gran poeta José Miguel Molero Cid.

Íbamos hablando de los grandes Maestros del Arte y de quiénes han sido y siguen siendo nuestros referentes.

Mientras que yo no paraba de hablar de Paco de Lucía y Camarón de la Isla, él por su parte hacía lo mismo con Miguel Hernández y Pablo Neruda. En un momento de aquella conversación, salió a relucir el nombre del GENIO: Pablo Picasso.

Andábamos cerca del Museo Reina Sofía, cuando José Miguel me preguntó: “¿Has visto alguna vez el Guernica de Picasso?”, refiriéndose al original, claro está.

Le contesté que no y nos adentramos en el museo con un único objetivo, ver el Guernica. Antes de entrar en la sala donde se encuentra “LA OBRA”, José Miguel me tapó los ojos, me situó delante del cuadro y tras unos segundos de espera quitó su mano y … fue sencillamente impresionante.

Fue a partir de ese momento cuando nació el espectáculo “Guernica75”, que tiempo despúes desembocaría en este trabajo, que usted ha decidido disfrutar.

PICASSARES

“Picassares” es una humilde forma de darle las gracias a un paisano, por el impacto y los cambios que su obra y su genialidad han provocado en mi música.

Agradezco de todo corazón a todas las personas, incluyéndole a usted, que se han subido al barco de mi “locura picassiana”, y que siguen remando con todas sus fuerzas para seguir navegando por los Mares del Arte. .

2015 es un año muy especial para Daniel Casares, que a sus 34 años de edad, cumplirá 25 años en la música.

Para dicha conmemoración, el que fuera uno de los niños prodigios de la guitarra flamenca, hoy nos presenta su 6º trabajo discográfico y nuevo espectáculo Picassares. Un disco que ha cocinado a fuego lento durante algo más de un año y que rescata su esencia más flamenca.

En él, Daniel Casares ha contado con colaboraciones de auténtico lujo, como Dulce Pontes, Miguel Poveda, Lulo Pérez (productor musical de Alejandro Sanz), Adam Ben Ezra, Antonio Martínez Ares o Rubio de Pruna (excantaor de Paco de Lucía).

La inspiración, como bien se puede rescatar del título del disco, es su paisano malagueño, el pintor Pablo Picasso, por el que siente una gran admiración y afición a su obra. De todos es sabido, que Picasso también era un enamorado del flamenco y en especial de la guitarra.

MULTIMEDIA

PRÓXIMAS ACTUACIONES

No hay actuaciones en los próximos meses