El guitarrista Daniel Casares sella su alianza con la OFM este jueves en el Cervantes. Juntos girarán por Andalucía y grabarán un disco.
Regina Sotorrío | málaga | 6 enero 2015 – 00:57
Dicen que los niños vienen con un pan debajo del brazo. «Pero mi hija vino con una orquesta entera», bromea Daniel Casares. La pequeña Alejandra –a la que se le escucha de fondo reclamar su atención mientras atiende al teléfono– tiene dos años, el mismo tiempo que hace de un encuentro casual que dio lugar a un «sueño cumplido». Tras un recital en la Casa Natal de Picasso el gerente de la OFM, Juan Carlos Ramírez, le propuso una colaboración, una fusión de música orquestal con su esencia flamenca. «Mi mujer estaba entonces a punto de dar a luz y pensé: qué mejor regalo para mi hija que dedicarle una composición sinfónica», cuenta el malagueño. El resultado fue ‘La luna de Alejandra’, una obra que este verano estrenó en el Castillo de Gibralfaro y que este jueves vuelve a unir al guitarrista flamenco con la Filarmónica, ahora en el Teatro Cervantes.
Será el punto de partida de una alianza más amplia que espera llevarles de gira por Andalucía –la primera parada es La Línea de la Concepción el viernes 9 de enero y siguen cerrando fechas para 2015– y que se plasmará en una grabación en este primer trimestre del año.
Se trata de una obra flamenca «porque nace de un flamenco» –aclara Casares–, pero con los arreglos de José Miguel Évora «adquiere otra dimensión». «Es otro concepto. Me quedo alucinado cuando escucho mi música con esa magnitud que proporciona una orquesta filarmónica», confiesa el guitarrista y compositor, con discos como ‘El ladrón del agua’ y espectáculos como ‘Guernica 75’.
Solo tiene palabras de elogio para Évora, que también dirige a los profesores de la Filarmónica, «un maestro increíble y un trabajador excepcional» que le ha enseñado a ver la música «desde otro punto de vista». «Ha sido un descubrimiento para mí, todo un aprendizaje. El concepto musical que tiene es diferente y me ha abierto muchas posibilidades, me ha cambiado», reconoce
‘La luna de Alejandra’ incluye cinco movimientos compuestos por Casares, tres de ellos específicamente para este proyecto sinfónico. «Cuando al principio me propusieron colaborar pensé que querían que tocara algo de Falla o de Rodrigo; pero fue una sorpresa agradable saber que querían contar con mi música», asegura. El programa del jueves consta de una primera parte en la que Casares, acompañado del percusionista Miguel Ortíz ‘Nene’, interpretará bulerías, verdiales, malagueñas y alegrías. En la segunda parte, y ya con toda la orquesta, sonará ‘La luna de Alejandra’.