0

Daneil Casares Guitarrista Flamenco

Vaivenes Flamencos | Juan Vergillos – Actualizado 04.04.2017

El guitarrista malagueño colabora con la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas y una orquesta 
‘Palo santo’   Guitarra solista: Daniel Casares. Cante: Rocío Márquez. Baile: La Lupi. Palmas y baile: Sergio Aranda. Guitarra, cante y palmas: Manuel Peralta. Coros y palmas: Dani Bonilla. Percusión: Miguel Ortiz. Corneta: Kiki de Triana, Israel Bermúdez, Juan Manuel Caballero, Manuel Rodríguez. Banda de C.C.T.T.: Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Autores música: Daniel Casares, Manuel Alejandro González. Letras y dirección escénica: Miguel Márquez. Orquesta Sinfónica de Triana. Dirección: Manuel Alejandro González. Lugar: Teatro de la Maestranza, Sevilla. Fecha: Lunes 3 de abril. Aforo: Casi lleno.

Muchos elementos y muy dispares, todos de una enorme calidad por separado, que es como se nos ofrecieron. No se trata de que a Casares le haya afectado el “virus sinfónico” ya que la orquesta apenas acompaña al guitarrista en tres de los números. Digo acompaña porque no hay un diálogo sino que la orquesta funciona como apoyo melódico, armónico, tímbrico y escénico de la guitarra. Hay dos temas, los compuestos por González, en los que el guitarrista cede el protagonismo a la Sinfónica de Triana, reforzada por la banda de cornetas, con un efecto escénico notable. También hay, por supuesto, flamenco de nuevo cuño firmado por Casares, un guitarrista virtuoso, muy enérgico. Tenemos además la voz dulce y clara de Rocío Márquez por tangos. Una saeta cantada por Manuel Peralta, sin duda el momento de más emoción de la noche. Es decir, cante flamenco tradicional y callejero. El baile clásico de mujer de La Lupi y la danza percusiva masculina de Sergio Aranda.

Y, a todo esto, el programa: una suerte de ‘suite’ de temática religiosa que incluye recitados en una voz en ‘off’. Eso sí, el concepto del programa es tan amplio que cabe de todo: a lo mencionado sumamos guajiras, bulerías, milongas. Una propuesta llena de energía y vitalidad que nos pone las pilas para lo que se nos viene encima: y es que el espectáculo ya está en la calle.

 

Fuente: laopiniondemalaga.es