0

DANIEL CASARES PRESENTA SU ÚLTIMO TRABAJO “GUITARRÍSIMO” EN LA XXI BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA

By 11 septiembre, 2020Music

daniel casares bienal de flamencoTras dos años desde su último lanzamiento, el guitarrista malagueño Daniel Casares irrumpe de nuevo en la escena flamenca con su octavo trabajo, “Guitarrísimo”, la más intimista, personal y refinada entrega de su aclamada carrera. Se trata de un conjunto de composiciones, en gran medida inéditas, completamente desprovistas de los arreglos y ropajes instrumentales que caracterizaron sus discos anteriores.

Puedes escuchar Guitarrísimo en Spotify.

Casares se recluyó durante meses frente al mar de su Estepona natal para emprender el regreso al origen: al sonido más puro de la guitarra española y a los viejos compases de su niñez. El resultado es un trabajo que destila madurez y en el que por primera vez el artista nos muestra su música en un estado de desnudez total, con concesiones mínimas al compás de las palmas y los jaleos del celebrado dúo formado por los gaditanos Carlos Grilo y Diego Montoya.

Guitarrísimo” no solo representa una exhibición demoledora de técnica, virtuosismo y lírica, sino también una llamada de atención y una incitación al debate sobre un asunto que preocupa sobremanera al compositor: la marginación que sufre la guitarra española en los circuitos culturales de nuestro país.

TRAYECTORIA DE DANIEL CASARES, GUITARRISTA FLAMENCO

De forma casi autodidacta, Daniel Casares inició su carrera como guitarrista a los ocho años. Su paso por el Conservatorio Superior de Málaga le dio posteriormente el anclaje académico necesario para crecer como intérprete y compositor, hasta situarse en la élite de la guitarra flamenca de todos los tiempos. Ecléctico en sus afinidades musicales, sus referencias transitan entre maestros españoles de indiscutible factura, como Paco de Lucía o Niño Ricardo, hasta iconos internacionales de la cultura pop rock y R&B, como Sting o Sade. En los últimos años Daniel también se ha sumergido en la obra de míticos guitarristas brasileños, como Garoto, Baden Powell o Raphael Rabello, entre otros, y de los contemporáneos Guinga y Yamandú Costa, para beber de su lirismo y armonías.

El guitarrista ha sido galardonado con el Premio Revelación Musical de la Asociación de Cronistas de Espectáculos (Nueva York, 2005), el Premio Miguel Alcal al mejor artista (2005), el Premio Nacional de guitarra (Hospitalet de Llobregat, 1999), el Premio Nacional de Guitarra “Bordón Minero” (Murcia, 1997) y el Premio Nacional de Guitarra (Jaén, 1996). Asímismo, durante los últimos años ha compartido estudio y escenario con nombres como Cecilia Bartoli, Loreena McKennitt, Toquinho, Dulce Pontes, Alejandro Sanz y Chucho Valdés.

Bienal de flamenco 2020DANIEL CASARES EN LA BIENAL DE FLAMENCO

Con el motivo del lanzamiento de este nuevo trabajo, Daniel Casares presentará “Guitarrísimo” el próximo 25 de septiembre en los jardines del Real Alcázar de Sevilla, en el marco de la XXI Bienal de Flamenco. En esta ocasión, comparte cartel con artistas flamencos de la talla de Antonio Canales, Estrella Morente, Dorantes o Farruquito.

Puedes comprar aquí las entradas para ver a Daniel Casares en la Bienal de Flamenco.